De Ruta por Londres

Neizell
Por
Londres
9 Visitas
9 min.

Algo que nos caracteriza en nuestros viajes es el poco tiempo que disponemos para ver todo jejeje, por eso, si quieres aprovecharlo al máximo, esta ruta por Londres es para ti. Vamos a recorrer algunos de los distritos más icónicos de londres junto con sus monumentos más respresentativos, descubriendo su historia y, por supuesto, disfrutando del paseo como se merece: con una buena pinta en la mano cuando haga falta. ¡Empezamos!

Cosas así te las puedes cruzar por Londres

Borough of Lambeth

London Eye: La noria con vistas de infarto

Comenzamos nuestra ruta en la ribera sur del Támesis, en el Borough of Lambeth, con el London Eye como primera parada. Esta impresionante noria de 135 metros de altura se inauguró en el año 2000 y desde entonces se ha convertido en uno de los mejores miradores de la ciudad. Desde sus cápsulas acristaladas tendrás una panorámica brutal del Big Ben, el Parlamento y el skyline londinense.

Vista del London Eye desde el Westminster Bridge

Todo comenzó a mediados de los años 90, cuando los arquitectos británicos David Marks y Julia Barfield, una pareja tanto en lo profesional como en lo personal, idearon un monumento para celebrar la llegada del nuevo milenio. Presentaron su propuesta de noria a las autoridades londinenses, pero fue rechazada en varias ocasiones. Sin embargo, lejos de rendirse, decidieron financiar y promover el proyecto de forma independiente.

David Marks y Julia Barfield | Foto: ©TheTimes.com

Con el tiempo, su empeño llamó la atención de varios socios estratégicos. La aerolínea British Airways se convirtió en el patrocinador principal, y un consorcio internacional de empresas —entre ellas Hollandia (Países Bajos), encargada de la estructura metálica, y POMA (Francia), que diseñó las cápsulas de vidrio— se unió para hacerlo realidad.

London Eye en el margen del río Támesis

El montaje

El proceso de construcción fue tan ambicioso como su diseño. La rueda no se montó directamente en posición vertical. En cambio, se ensambló por secciones horizontales sobre plataformas flotantes en el río Támesis. Luego, con la ayuda de grúas hidráulicas, fue elevada lentamente a su posición final en varias fases, a lo largo de varias semanas en 1999.

Con 135 metros de altura y 32 cápsulas de cristal, cada una con capacidad para 25 personas, el London Eye fue en su día la noria más alta del mundo. Curiosamente, las cápsulas están numeradas del 1 al 33: el número 13 se omitió por superstición.

Vista desde la base

Inauguración

El London Eye abrió oficialmente al público el 9 de marzo del año 2000, aunque la primera vuelta completa tuvo lugar el 31 de diciembre de 1999, en una ceremonia inaugural a la que incluso estaba previsto que asistiera el entonces Primer Ministro Tony Blair, pero un fallo técnico de última hora retrasó su funcionamiento público.

Cabina del London Eye

Lo que empezó como una instalación temporal con permiso por cinco años, terminó convirtiéndose en una estructura permanente debido a su enorme éxito. Hoy en día, es uno de los puntos turísticos más visitados del Reino Unido, con más de 3 millones de visitantes al año.

En la cabina del London Eye

La vuelta infinita

A diferencia de una noria convencional, el London Eye no se detiene para subir o bajar pasajeros. Su rotación es tan suave y lenta —unos 30 minutos por vuelta— que permite el embarque sin detenerse, ofreciendo un recorrido tranquilo que invita a contemplar Londres desde otra perspectiva. En días despejados, se pueden ver hasta 40 km a la redonda, incluyendo monumentos como la Catedral de San Pablo, el Palacio de Buckingham o el rascacielos The Shard.

Vistas de Westminster desde London Eye

City of Westminster

Big Ben y el Palacio de Westminster: El símbolo de Londres

Cruzamos el Puente de Westminster para adentrarnos en el corazón de la City of Westminster. Aquí nos encontramos con el Big Ben —o mejor dicho, la Elizabeth Tower— y el majestuoso Palacio de Westminster, sede del Parlamento británico. Un lugar imprescindible y una de las postales más icónicas de Londres.

Vista del Palacio de Westminster y Big Ben

Abadía de Westminster: Historia y realeza

A solo unos pasos, se encuentra la Abadía de Westminster, escenario de coronaciones, bodas y funerales reales desde hace más de 900 años. Un templo gótico impresionante donde descansan grandes personajes de la historia británica como Newton, Darwin o Stephen Hawking. Su interior es una auténtica joya que merece una visita, aunque sea rapidita. Te ampliamos más información sobre la zona de Westminster en este post.

Abadía de Westminster

City of London

Torre de Londres: Donde las cabezas rodaban

Tras explorar Westminster, ponemos rumbo hacia el este, a través del metro, hasta llegar a la histórica City of London. Aquí nos espera la imponente Torre de Londres, una fortaleza medieval cargada de historia (y leyendas algo macabras). Fue palacio, prisión y escenario de numerosas ejecuciones.

Torre Blanca

Además, alberga las Joyas de la Corona, uno de los tesoros más codiciados del Reino Unido. No te vayas sin ver a los Beefeaters ni a los míticos cuervos que, según la leyenda, protegen la monarquía británica. Haz clic para ampliar información sobre la Torre de Londres.

Vista Muralla Torre de Londres

Royal Borough of Greenwich

Greenwich Park: Cuna del Meridiano 0

Para terminar la ruta, ponemos rumbo al Royal Borough of Greenwich, al sureste de Londres (puedes ampliar información en el post de Greenwich). Puedes llegar cómodamente en barco desde la Torre de Londres (un planazo navegando por el Támesis) o en metro.

Posando en Greenwich Park

En Greenwich te espera el famoso Meridiano Cero en el Observatorio Real, donde podrás estar con un pie en cada hemisferio. Además, Greenwich Park es ideal para relajarte después de un día intenso de turismo, y su mercado es perfecto para probar delicias locales o llevarte algún recuerdo especial.

Meridiano 0 (Este y Oeste)

Fin de la ruta (y de tus energías)

Después de este recorrido por los distritos más emblemáticos de Londres —Lambeth, Westminster, City of London y Greenwich— es probable que solo te apetezca sentarte en un pub tradicional y brindar por un día bien aprovechado o simplemente relajarte con un típico té y un muffin. Nosotros optamos por ésta última.

Recuperando fuerzas

Londres es arquitectura monumental y rincones con encanto en cada esquina. ¿Lo mejor de todo? Que aún nos quedan cosas nuevas por descubir y contártelas.

Y tú, ¿ya has estado en alguno de estos lugares? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!

Compartes el Post?
Me sigues?
Apasionado por la tecnología, el diseño y la fotografía, combino informática y creatividad en el desarrollo web. Amante de la gastronomía, el deporte y los viajes, siempre en busca de nuevas experiencias que me inspiren.
No hay comentarios