De Hellesylt a Geiranger. La primera excursión que íbamos a realizar durante estos días de crucero y la ilusión e incertidumbre se apoderaba de nosotros. ¿Sería tan bonito el paisaje como en las fotos que tantas veces hemos visto? ¿Merecerá la pena este viaje? La respuesta a estas preguntas quedarán solventadas al final, pero sobre todo al final del viaje.
Entrando al fiordo el paisaje promete, el contraste del verde de sus montañas con el color de sus aguas te va dejando pistas de lo que nos espera por ver.
Hellesylt
Y llegamos a Hellesylt. Es un pequeño pueblo situado a las orillas del fiordo de Geiranger. Es tan pequeñito como espectacular. Una cascada de aguas cristalinas focaliza la mirada. Alrededor pequeñas casitas de colores, puestas como al azar entre la montaña. Precioso.
Horndøla Bru
La siguiente visita fue en el Horndøla Bru. Es un puente de piedra restaurado del siglo XVIII. Allí podemos encontrar una curiosa piedra, llamada Giftesteinen o Jomfrusteinen.
Cuenta la leyenda que las novias antes de casarse debían pasar por el agujero de la piedra para saber si estaban embarazadas o no.
Lago Hornindals
Otra parada es en el lago Hornindals, en Olden. Éste es el lago más profundo de Europa. Es un lugar de ensueño, donde en sus aguas cristalinas puedes ver el reflejo de las pequeñas casitas que hay alrededor.
Allí nos esperaban dos trolls gigantes junto al lago y un banco para sentarte y perderte en tus pensamientos. No quería irme de allí…
Montaña Dalsnibba
Iniciamos en el autobús un espectacular ascenso a la montaña Dalsnibba a través de una carretera con curvas muy cerradas.
En este recorrido no puedes dejar de mirar a los dos lados de la carretera constantemente y quedar admirado de como conforme asciendes, el paisaje se transforma y vas encontrando lagos de hielo, vistas panorámicas al fiordo, en definitiva, vistas de ensueño.
Y cuando llegamos al barco, pensando que contemplar la belleza de la naturaleza por hoy había acabado….descubrimos que no. Todavía quedaba lo mejor!!!! No olvidemos que estamos en un gran barco navegando en un fiordo… así que el espectáculo para nuestras retinas continua.
Cascada de las 7 Hermanas
Nos avisaron para subir a cubierta y allí estábamos. Estaba lloviznando, pero ¿que mas da? La música que escuchamos de fondo junto a las vistas panorámicas hacía que ese fuera el lugar en el que queríamos estar a pesar del frío y de la lluvia. Esperábamos con expectación por descubrir el paisaje que iba mostrando el barco a su paso por el fiordo.
Describir la sensación del momento es difícil. El agua es tan cristalina que se refleja las montañas, la vegetación, el cielo….y a su paso cascadas de agua a uno y otro lado. Y silencio…..
La más singular es la cascada de las 7 hermanas y la cascada del pretendiente. La leyenda de las siete hermanas cuenta que un campesino tenía siete hijas, las cuales representa cada una de las siete cascadas, que bailan alegremente mientras descienden. Entretanto, al otro lado del fiordo, el pretendiente coquetea alegremente con ellas a lo lejos.
El joven quiso casarse con la más joven, sin conseguirlo. Intentó entonces sin éxito, lo mismo con las otras hermanas. Tras su fracaso, dicen que el joven las quiso convertir en cascadas, y desilusionado por tantos rechazos, se dio a la bebida. Él mismo también se convirtió en cascada, frente a la de las siete hermanas que no le habían correspondido. En la roca podemos ver la forma de botella que resalta entre las aguas de la cascada del pretendiente.
Cerca a la cascada, dicen que también se puede apreciar tallado en la piedra el rostro del padre de las hermanas.
También, más adelante, se puede ver la cascada a la que llaman “velo nupcial” Se trata de una cortina de agua que por su densidad semeja un velo nupcial, que el pretendiente no pudo regalar porque nadie lo aceptó.
¿Curioso verdad?
No olvidemos que Noruega es un país de leyendas y de trolls, que hace al viajero perderse en los paisajes, historias y leyendas…Y allá cada cuál con su imaginación.
Ahora es el momento de responder la pregunta que planteaba al inicio. ¿Merece la pena esta excursión? Sin dudarlo, merece mucho la pena esta ruta.
Y esto sólo acaba de empezar. Acabamos de poner el pie en estas maravillosas tierras. Todavía nos queda muchas aventuras por recorrer. ¿Te atreves a descubrirlo con nosotros?
El mundo es un libro y aquellos que no viajan sólo leen una página.San Agustín