Sin duda Central Park es otro de los icónicos lugares que debes visitar sí o sí cuando viajas a New York. La visita a Central Park puede dar para 1 día o más, nosotros, obviamente, no disponíamos de dicho tiempo para poder visitar todos los lugares que esconde el parque, por eso, decidimos realizar una pequeña ruta para tener un primer contacto. ¡Comenzamos!
Contenido
Central Park
Tras la expedición por la 5ª Avenue de la mañana y una vez recuperado fuerzas, decidimos contratar una pequeña ruta, de 1 hora de duración, en rickshaw por Central Park. Nosotros elegimos hacerla a través de Civitatis, pues de esa forma evitábamos el tener que estar literalmente «regateando» precios y nos asegurábamos que fuera en español. Todo un acierto.


Rat Rock
Nuestra primera parada se encuentra en The Rat Rock, un lecho de roca, también conocido como Umpire Rock, de esquisto (roca con preponderancia de minerales laminares que favorecen su fragmentación en capas delgadas) que debe su nombre por las ratas que pululan allí por las noches. Mide 55 pies (17 m) de ancho y 15 pies (4,6 m) de alto con diferentes caras Este, Oeste y Norte, cada una de ellas muy venerado por los aficionados a la práctica de la escalada. En ella se pueden observar diferentes estrías provocadas por la glaciación.Bethesda Terrace
Nuestra siguiente parada es el Bethesda Terrace, un destino popular para relajarse, observar a la gente pasar y admirar la arquitectura y el paisaje o simplemente no hacer nada.

Bethesda Arcade
Justo debajo se encuentra el Bethesda Arcade (salón de juegos), donde se puede observar el maravilloso techo, instalado en la década de 1860, compuesto por casi 16.000 azulejos cerámicos, que se unen para formar 49 paneles creando un elaborado patrón geométrico. Es el único techo del mundo que presenta baldosas hidráulicas o con incrustaciones, que normalmente se utilizaban como suelo. Fueron fabricados por la empresa de azulejos Minton en Stoke-on-Trent, Inglaterra.

Bethesda Fountain
La Bethesda Fountain se encuentra en la parte central e inferior del Bathesda Terrace. Fue diseñada por Emma Stebbins y presenta en lo alto de la Fuente la escultura «Ángel de las Aguas», una figura de bronce de un ángel ataviado con una túnica y las alas levantadas. Pisa delicadamente una piedra de la que brota agua. El agua cae en cascada desde la escultura en dos cuencas y llena una gran piscina circular. Muchos especulan que modeló la figura del ángel a partir de su pareja, la actriz Charlotte Cushman.
2Y hay en Jerusalén, junto a la puerta de las ovejas, un estanque que en hebreo se llama Betesda y que tiene cinco pórticos. 3En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos que esperaban el movimiento del agua; 4porque un ángel del Señor descendía de vez en cuando al estanque y agitaba el agua; y el primero que descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba curado de cualquier enfermedad que tuviera.Juan 5:2-4
La Fuente conmemora la apertura del Acueducto de Croton, que trajo agua dulce a la ciudad de Nueva York por primera vez en 1842. El agua potable era “curativa” para los neoyorquinos, que habían sufrido numerosos brotes de enfermedades devastadoras debido al agua potable contaminada. La iconografía de la escultura de Stebbins profundiza esta conexión, con el lirio en la mano del ángel simbolizando la pureza del agua y los cuatro querubines que rodean el pedestal representan la paz, la salud, la pureza y la templanza. Este monumento al agua potable era apropiado para el primer gran parque público de la ciudad, que también pretendía beneficiar la salud pública al brindar acceso a aire fresco y oportunidades para hacer ejercicio y relajarse .
Cherry Hill
Continuando con nuestro recorrido, la siguiente parada a la que nos dirigimos es Cherry Hill, que lleva el nombre de los cerezos Yoshino que florecen e inundan de colores rosados y blancos sus flores en este paisaje por primavera. Una pena que en invierno se vea un poquito desangelado, pero bueno, siempre será la excusa perfecta para volver a New York.

Bow Bridge
Junto al lago Jacqueline Kennedy Onassis y a Cherry Hill tenemos el Bow Bridge, un pintoresco puente de arco de hierro fundido. Fue diseñado por los arquitectos Calvert Vaux y Jacob Wrey Mould. Se completó en 1862 y es uno de los lugares más fotografiados en el parque debido a su encanto escénico y a las vistas espectaculares que ofrece. El diseño del puente se asemeja a un arco inclinado, y su estructura de hierro fundido le confiere una apariencia distintiva.

The San Remo
Aunque no esté dentro de Central Park, otro de los paisajes, que sirve de fondo para miles de fotografías, es sin duda el edificio de apartamentos de lujo San Remo. Diseñado por el arquitecto Emery Roth se terminó en 1930. Su arquitectura distintiva, combina elementos renacentistas italianos y franceses junto con sus dos torres gemelas, de 27 pisos cada una, realizadas en un inconfundible ladrillo rojo.

Strawberry Fields
Nuestra última parada no podía ser otra que el icónico lugar de Strawberry Fields. Monumento al músico de rock británico y activista por la paz John Lennon (1940-1980) que consta de un paisaje de cinco acres (20.000 m2 e incluye el famoso mosaico pavimental «Imagine» donado por la ciudad de Nápoles.

Edificio Dakota
Estando en la zona de Strawberry Fields, no podíamos dejar escapar la opción de ver el famoso edificio Dakota, un famoso edificio de apartamentos ubicado en el Upper West Side de Manhattan. Diseñado por el arquitecto Henry Janeway Hardenbergh (mismo que diseñó el Hotel Plaza) en 1880 y terminado en 1884, tiene una arquitectura de estilo germánico renacentista y su estructura es mayoritariamente de ladrillo.



Colombus Circle
Como es época navideña y la ruta nos ha abierto el apetito, decidimos visitar otro de los mercadillos navideños más famosos de la ciudad de New York: El Holiday Market de Colombus Circle.

Maine Monument
Junto al mercadillo navideño, en Merchants’ Gate, podemos observar el Maine Monument (El Monumento a Maine). Una columna corintia alta y una fuente circular con una escultura de bronce que representa la victoria. Fue diseñado por el arquitecto Harold Van Buren Magonigle e inaugurado en 1913. El monumento rinde homenaje a los marineros que murieron en el hundimiento del USS Maine que precedió a la Guerra Hispanoamericana.
Escultura Globo Terrestre
En otra ubicación cercana al mercadillo, tenemos «The Globe Sculpture» una escultura, creada por el artista Kim Brandell en 2009, de un enorme globo en aluminio y acabado cromado reflectante montado sobre un pedestal negro. Mide aproximadamente 3,6 m de altura, 3,6 m de diámetro y más de 10.000 kg de peso.

Holiday Market
Mercado navideño que desde 1993 se viene celebrando anualmente durante finales de noviembre hasta finales de diciembre en la esquina suroeste de Central Park (junto Colombus Circle).