Veeraswamy

La cocina india más antigua del Reino Unido

Neizell
Por
LondresPrecio: €€€€Distinciones: 1 Estrella Michelín
36 Visitas
7 min.
Detalle Salón interior Veeraswamy
4.3
Veeraswamy

Situado en pleno corazón de Regent Street, el restaurante Veeraswamy, con casi un siglo de historia ha sido testigo del paso de maharajás, diplomáticos, miembros de la realeza y comensales curiosos, todos atraídos por su cuidada propuesta culinaria y su elegante atmósfera.

Detalle del interior

Veeraswamy: Historia

Fundado en 1926, Veeraswamy ostenta con orgullo el título de restaurante indio más antiguo del Reino Unido. La idea original nació de Edward Palmer, un empresario británico bisnieto del general William Palmer (secretario militar y soldado de Warren Hastings, el primer gobernador general de la India) y la princesa mogol Faisan Nissa Begum, que decidió importar a Londres los sabores y técnicas tradicionales de la India que conoció de primera mano durante su infancia.

Veeraswamy en 1926 | Foto: ©Veeraswamy.com

Edward Palmer fundó E. P. Veeraswamy & Co. en 1896 para promover alimentos indios adaptados a las condiciones occidentales. En 1924, fue contratado como asesor del restaurante en el Pabellón del Gobierno Indio en la Exposición del Imperio Británico, donde su elección fue clave para el éxito del café indio.

Salón Privado | Foto: ©Veeraswamy.com

Dato Curioso: Para el nombre del restaurante, Edward Palmer inicialmente usó el nombre de E. P. Veerasawmy, el apellido de su abuela. Sin embargo, debido a un error de impresión, el nombre se convirtió en Veeraswamy.

Decoración Mesa Evento | Foto: ©Veeraswamy.com

A lo largo de los años, Veeraswamy ha sido un punto de encuentro para la realeza y figuras prominentes como Winston Churchill, Jawaharlal Nehru, Indira Gandhi y Charlie Chaplin. En 2016, el restaurante fue galardonado con una estrella Michelin, destacando su continua excelencia culinaria.

Diseño e Interior del Restaurante

El diseño de Veeraswamy ha evolucionado a lo largo de las décadas, adoptando un tema ultramoderno en los años 90 y luego regresando a un motivo de la década de 1920 para su 80 aniversario en 2006. Los interiores actuales evocan los opulentos palacios maharajás de la década de 1920, con una decoración lujosa y exótica que crea una atmósfera única y acogedora.

Otro de los salones

El restaurante está ubicado en el entrepiso de Victory House, ofreciendo vistas a Regent Street. La sala está inundada de color y gestionada con gran encanto y orgullo, lo que contribuye a una experiencia gastronómica memorable.

Decoración con turbantes

Cocina Veeraswamy

Veeraswamy es un verdadero reflejo de la diversidad culinaria de la India, ofreciendo una experiencia gastronómica que transporta a los comensales a diferentes regiones del país. La cocina de Veeraswamy se caracteriza por su autenticidad y el uso de ingredientes frescos y especias tradicionales que realzan los sabores de cada plato. Este equilibrio entre tradición y vanguardia tiene nombre propio: Chef Uday Salunkhe, actual responsable de la cocina de Veeraswamy.

Con la carta

Uday Salunkhe: Chef Veeraswamy

Natural de la India, Salunkhe ha trabajado en algunos de los mejores restaurantes asiáticos del mundo y combina un profundo conocimiento de las técnicas clásicas con un enfoque moderno, refinado y exigente. Bajo su dirección, el restaurante ha consolidado su reputación internacional, apostando por productos frescos de temporada, mezclas de especias preparadas in situ y una ejecución impecable en cada plato. Su filosofía es clara: mantener la esencia de cada región india, desde el Punjab hasta Goa, pero elevándola al nivel de alta cocina.

Uday Salunkhe Chef de Veeraswamy

Degustación

En esta sección, te presentamos una selección de los platos más emblemáticos y deliciosos que hemos tenido el placer de degustar. Cada uno ha sido cuidadosamente preparado para resaltar los sabores auténticos y las técnicas tradicionales de la cocina india. Los acompañamientos, como el pan naan recién horneado o el arroz basmati con azafrán, completan una experiencia redonda.

En nuestra mesa

Entrantes

Tandoori Green Prawns: Estas gambas verdes tandoori son una delicia visual y gustativa. Marinadas en una mezcla de cilantro, menta y otras especias verdes, se cocinan en un horno tandoor, lo que les da un sabor ahumado y una textura jugosa.

Tandoori Green Prawns

Tandoori Chicken: Un clásico de la cocina india, el pollo tandoori de Veeraswamy se marina en yogur y una mezcla de especias como el garam masala, el comino y el cilantro, antes de ser cocido en el tandoor. El resultado es un pollo tierno y lleno de sabor.

Tandoori Chicken

Clásicos Principales

Chicken Makhani Masala: También conocido como «Butter Chicken», este plato es un favorito mundial. El pollo se cocina en una rica salsa de tomate y mantequilla, con un toque de crema que le da una textura suave y cremosa.

Chicken Makhani Masala

Lamb Curry: Unas deliciosas chuletas de cordero cubiertas con una picada de almendra y pistacho y servidas con un curry de leche de coco, hojas de mostaza y cúrcuma, que crean una combinación de sabores y texturas para deleite de nuestro paladar.

Lamb Curry

Además de los platos degustados, en carta disponen de otras opciones igualmente deliciosas como el Mughal Lamb, Raj Kachori o el Patiala Shahi Raan En Croute.

Degustando Veeraswamy

Conclusión

Veeraswamy es un testimonio de la rica historia de la cocina india en el Reino Unido y un ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden coexistir armoniosamente. A pesar de los desafíos actuales, incluyendo el posible cierre por la no renovación de su contrato de arrendamiento, Veeraswamy sigue siendo un faro de excelencia culinaria y un destino imprescindible para los amantes de la comida india en Londres.

En el salón
Veeraswamy
4.3
Lugar/Ambiente 4
Servicio 5
Comida 4
Calidad/Precio 4
Compartes el Post?
Me sigues?
Apasionado por la tecnología, el diseño y la fotografía, combino informática y creatividad en el desarrollo web. Amante de la gastronomía, el deporte y los viajes, siempre en busca de nuevas experiencias que me inspiren.
No hay comentarios