Con 133 años recién cumplidos, en este año 2024, Venta de Aires es el restaurante más antiguo de Toledo. Se fundó en 1891, en unos terrenos situados sobre las ruinas del Circo Romano, que la Sociedad Arqueológica Toledana acababa de empezar entonces a excavar. Habían pertenecido a Lino Pérez y eran popularmente conocidos como «Los Bartolos» debido a su proximidad a los restos del monasterio de San Bartolomé de la Vega, destruido durante la Guerra de la Independencia. Barra de madera donde se servían los chatos de vinoSus fundadores Dionisio Aires Glaria y Modesta García-Ochoa Juanes establecieron una humilde taberna o ventorro donde servían unos exquisitos cocidos y tapas a los obreros de la “Fábrica”, a los paseantes y devotos del Cristo de la Vega, los pescadores o bañistas del puente de San Martín y algún que otro trajinante en busca de alivio, conocedor del buen hacer de la cocina de este primer ventorrillo.Foto de los fundadores Dionisio y Modesta
Carmen, su hija, toma el relevo del local aportando otra dinámica al negocio, más acorde con los nuevos tiempos, pero manteniendo siempre la cocina tradicional, aportando nuevos menús y mejorando los anteriores: La famosa y exquisita crema de cangrejos, las cebolletas a la crema, la magra a caballo, la no menos sabrosa y tradicional perdiz estofada, el pollo tomatero y los postres toledanos, como el mazapán y las natillas; todo ello bien maridado por vinos de Méntrida o Yepes.Detalle Salón CentenarioEn 1988 se vende el negocio a los actuales propietarios. Éstos continúan con las tradiciones culinarias de Modesta que han afamado al restaurante, no perdiendo así la verdadera esencia del local.
Ahora lo que se busca es disfrutar de la esencia de los lugares, y es algo que aquí siempre hemos cuidado.Cuca Díaz. Propietaria Venta de Aires
¡Modesta era la única que conseguía ponernos firmes en todo Toledo!Luis Buñuel
La Cocina
La cocina de Venta de Aires es un homenaje a la rica tradición culinaria de Castilla-La Mancha, fusionando productos locales y de cercanía con técnicas tradicionales y toques innovadores.Detalle mesaLa diversida y riqueza de la cocina toledana se refleja en su carta completa de platos de antaño que han sido transmitidos de generación en generación siendo reinterpretados para el comensal de hoy. Detalle del Horno de leña en el Salón HornoEn su carta podemos degustar algunos de sus platos más emblemáticos como lo es la Perdiz a la Toledana, el Cordero Asado o un buen Cocido de la Sagra y sin olvidar su postre por excelencia: el Mazapán de Toledo.Zona Longue
Cueva-Bodega Venta de Aires
Pero si hay un lugar mágico y donde se concentra toda la esencia de Venta de Aires, es sin lugar a dudas una angosta cueva subterránea que antaño servía de bodega y despensa. En ella, Modesta, conservaba los vinos en pellejos y las perdices en orzas cubiertas en aceite.Entrada a la BodegaUn rincón acogedor y misterioso, para quienes tienen el privilegio de poder visitarla, donde se instauró la afamada Orden de Toledo. Aún se puede sentir, al descender por su escalera y al entrar en la estancia, sensaciones que te transportan a la época de antaño. Y nosotros hemos sido agraciados con tal privilegio. ¡Muchas Gracias de corazón!En la bodega de Venta de Aires(No ha habido manera de sacar una con los ojos abiertos jejeje)En el centro hay una mesa de madera, comida por el paso del tiempo, a la cual la acompañan seis sillas. A su alrededor estanterías con los vinos más preciados y afamados del restaurante, así como enseres varios. Puedes imaginarte aquí sentados a los miembros de la Orden de Toledo degustando sus caldos y contando sus alocadas aventuras. Impresionante las sensaciones. Mesa en Bodega
No podíamos dejar pasar esta oportunidad, y más aún estando en un lugar tan lleno de historia, de degustar uno de los menús típicos y en ese sentido el Menú de la Orden de Toledo era una apuesta segura y sobre todo histórica para poner en valor la gastronomía del siglo pasado tal y como lo degustaban los caballeros de la Orden de Toledo.Cuadro La Orden de ToledoEste menú quiere rendir un especial homenaje a este grupo tan heterodoxo y peculiar de genios, unidos por la amistad que se sobreponía a ideologías políticas y corrientes artísticas y adeptos a una realidad fundamentada por su afán de soñar, aprender, divertirse y, por encima de todas las cosas, su amor por Toledo.Mesa en Salón CentenarioSu precio es de 55€ por persona y lleva incluido la bebida, el postre y los cafés. Un acierto.Detalle carta
Primer Plato
Para el primer plato debemos seleccionar entre dos opciones: Crema de cangrejo con picatostes o Salmorejo con berenjena caramelizada y crujiente de ibérico. En esta ocasión, como íbamos en la mesa varios comensales, pudimos degustar ambas sugerencias. El salmorejo muy rico, pero la crema de cangrejo era para sopar y no parar. Una auténtica delicia.Crema de cangrejo con picatostesSalmorejo con berenjena caramelizada y crujiente de ibérico
Entrantes
En los entrantes, a compartir a mesa cada 4 comensales, una Sardina ahumada con tomate natural y unas Croquetas de carabineros con patatas paja y mermelada de tomate. Tremendamente recomendable las croquetas. Una delicia.Sardina ahumada con tomate naturalCroquetas de carabineros
Segundo Plato
Para los segundos, tres opciones a elegir, la Perdiz Estofada Venta de Aires, el Asado en horno de leña (paletilla de cordero o cochinillo) o un Bacalao confitado con pisto manchego y crema de patatas.Naturalmente, la mayoría nos decantamos por esa deliciosa Perdiz Estofada pues este plato icónico es un verdadero testimonio del arte culinario local. La perdiz, marinada y cocinada a fuego lento con una mezcla de hierbas y especias, ofrece un sabor robusto y profundo que captura la esencia de la cocina toledana. Una exquisitez, que eso sí, no todo el mundo aprueba esa robustez en el sabor, y se ha de tener en cuenta, pero para mí… como tocar el cielo. Para volver.Perdiz Estofada Venta de AiresTambién hubo la oportunidad de degustar una impresionante Paletilla de Cordero asada a la perfección en un horno tradicional. Sencillez y calidad. Platazo típico toledano.Paletilla de Cordero asada
Apasionado por la tecnología, el diseño y la fotografía, combino informática y creatividad en el desarrollo web. Amante de la gastronomía, el deporte y los viajes, siempre en busca de nuevas experiencias que me inspiren.